Estándar FCI N° 140 / 02.09.2009 / E
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 26.03.2009.
TRADUCCIÓN : Iris Carrillo (Federación Canófila de Puerto Rico).
CABEZA
REGIÓN CRANEAL
Cráneo : Cuadrado, chato en la parte superior, sin arrugas. La frente es abrupta.
Depresión naso-frontal (Stop) : Bien definida.
REGIÓN FACIAL :
Trufa : Negra y ancha; presenta un surco bien definido entre las ventanas. Fosas nasales bien abiertas.
Hocico : Es corto, cuadrado, ancho, grueso y en proporción con el cráneo. No presenta arrugas. Su longitud es menor que su anchura o su profundidad, y no excede, en longitud, 1/3 de la longitud del cráneo. Desde la depresión naso-frontal hasta la punta de la nariz, el hocico está en línea paralela al cráneo.
Labios : Tienen buena profundidad, pero no son colgantes; cubren los dientes por completo cuando la boca está cerrada.
Mandíbula / Dientes : Mandíbula ancha y cuadrada, con dientes cortos y regulares.
La mordida es regular o con suficiente prognatismo inferior para darle al hocico la forma cuadrada.
Mejillas : Aplanadas.
Ojos : Están bien separados. Son grandes, redondos y oscuros. Están situados en ángulo recto en el cráneo, y vistos de frente, los ángulos externos se encuentran en la misma línea que las mejillas.
Lo ideal es que el Boston Terrier presente una expresión alerta y afectuosa, indicando un alto grado de inteligencia. Ésta es una característica muy importante de la raza.
Orejas : Son pequeñas. Se presentan erguidas, ya sea de forma natural o cortadas, para que correspondan a la forma de la cabeza. Están situadas lo más cerca posible de los bordes superiores del cráneo.
CUELLO : La longitud del cuello debe impartir una imagen de balance total del cuerpo. El cuello es un poco arqueado, y sostiene la cabeza con elegancia, uniéndose a los hombros nítidamente.
CUERPO: El cuerpo debe parecer corto.
Línea superior: Horizontal.
Espalda : Es lo suficientemente corta como para darle al cuerpo la forma cuadrada.
Grupa : Describe una leve curva hacia el nacimiento de la cola.
Pecho : Es profundo y ancho. Las costillas están bien ceñidas y se extienden hasta el lomo.
COLA :De inserción baja. Es corta, delgada y disminuye gradualmente hacia la punta. Es recta o en forma de tirabuzón ; no debe encontrarse sobre la horizontal. La longitud ideal no debe ser mayor de ¼ de la distancia que va desde la inserción de la cola hasta el corvejón.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES : Colocados moderadamente separados entre sí y en la misma línea con la punta superior del omóplato. Huesos rectos.
Hombros : Son inclinados y bien extendidos hacia atrás, lo cual permite al Boston Terrier su movimiento elegante.
Codos : No se tornan ni hacia adentro, ni hacia afuera.
Metacarpos : Cortos y fuertes. Los espolones pueden ser eliminados.
Pies delanteros : Son pequeños, redondos y compactos. No se tornan ni hacia adentro, ni hacia afuera. Los dedos son bien arqueados y las uñas son cortas.
MIEMBROS POSTERIORES
Muslos : Son fuertes, bien musculados y con rodillas bien anguladas;
colocación correcta.
Rodillas : Bien anguladas.
Corvejón : Es corto desde el corvejón a los pies, y no se torna ni hacia adentro, ni hacia afuera. La articulación del corvejón está bien definida.
Pies traseros : Pequeños y compactos, con uñas cortas.
MOVIMIENTO : El Boston Terrier se mueve con paso seguro y recto. Las extremidades delanteras y traseras se mueven hacia el frente en línea recta y en un ritmo perfecto. Cada paso denota gracia y poder.
PELAJE :
PELO : Es corto, liso, brillante y de textura fina.
COLOR: Atigrado, color « seal » (negro con matiz rojizo), o negro con marcas blancas. El atigrado se prefiere únicamente si todas las otras cualidades son equivalentes.
(Nota : Definición del color « seal » : se ve negro, fuera de que adquiere un matiz rojo cuando se le observa bajo la luz solar o bajo una luz brillante).
Marcas requeridas : Raya blanca en el hocico, lista blanca entre los ojos, antepecho blanco.
Marcas deseables : Raya blanca en el hocico, lista blanca regular entre los ojos y sobre la cabeza; collar blanco; antepecho blanco; miembros anteriores y posteriores debajo de los corvejones completamente o en parte blancas.
Nota : (un ejemplar representativo no debe ser penalizado por no poseer las «marcas deseables»).
Un perro en el cual predomine el color blanco sobre la cabeza o el cuerpo debe poseer méritos suficientes para contrarrestar sus deficiencias.
PESO : Está dividido en categorías, como se indica a continuación :
· Menos de 15 libras inglesas (6,8 kg),
· 15 libras inglesas y menos de 20 libras inglesas (de 6,8 a menos de 9 kg),
· 20 libras inglesas y no más de 25 libras inglesas (de 9 y no más de 11,35 kg).
ESCALA DE PUNTOS
Aspecto general 10
Expresión 10
Cabeza (hocico, mandíbula, mordida, cráneo,
Depresión naso-frontal) 15
Ojos 5
Orejas 5
Cuello, línea superior, cuerpo, rabo 15
Extremidades anteriores 10
Extremidades posteriores 10
Pies 5
Color, pelaje, marcas 5
Movimiento 10
---------
Total 100
FALTAS : Cualquier desviación des los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
· Aspecto macizo o grueso.
· Ventanas de la nariz demasiado estrechas o abiertas.
· Ojos que presentan demasiado blanco o tercer párpado aparente.
· El tamaño de las orejas no está en proporción con el tamaño de la cabeza.
· Cola llevada derecha hacia arriba.
· Miembros con poca sustancia.
· Angulación de la rodilla recta.
· Pies aplastados.
· Movimiento de rodiamento o balanceo, llevando los pies demasiado hacia afuera. Movimiento demasiado elevado.
FALTAS GRAVES
· Desviación de las mandíbulas.
· Lengua y dientes visibles cuando la boca está cerrada.
· Espalda concava o de carpa.
· Costillas planas.
· Cualquier movimiento cruzado, tanto de los miembros delanteros, como de los traseros.
FALTAS ELIMINATORIAS
· Perro agresivo o temeroso.
· Trufa color carne.
· Ojos azules o cualquier rastro de azul.
· Cola recortada.
· Color negro, atigrado, o « seal » sólido, sin las marcas blancas requeridas.
· Color gris o hígado.
Cualquier perro monstrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
NOTA : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
Fuente: FCI
Estándar AKC
General Appearance
The Boston Terrier is a lively, highly intelligent, smooth coated, short-headed, compactly built, short-tailed, well balanced dog, brindle, seal or black in color and evenly marked with white. The head is in proportion to the size of the dog and the expression indicates a high degree of intelligence.
The body is rather short and well knit, the limbs strong and neatly turned, the tail is short and no feature is so prominent that the dog appears badly proportioned. The dog conveys an impression of determination, strength and activity, with style of a high order; carriage easy and graceful. A proportionate combination of "Color and White Markings" is a particularly distinctive feature of a representative specimen.
"Balance, Expression, Color and White Markings" should be given particular consideration in determining the relative value of GENERAL APPEARANCE to other points.
Size, Proportion, Substance
Weight is divided by classes as follows: Under 15 pounds; 15 pounds and under 20 pounds; 20 pounds and not to exceed 25 pounds. The length of leg must balance with the length of body to give the Boston Terrier its striking square appearance. The Boston Terrier is a sturdy dog and must not appear to be either spindly or coarse. The bone and muscle must be in proportion as well as an enhancement to the dog's weight and structure. Fault: Blocky or chunky in appearance. Influence of Sex. In a comparison of specimens of each sex, the only evident difference is a slight refinement in the bitch's conformation.
Head
The skull is square, flat on top, free from wrinkles, cheeks flat, brow abrupt and the stop well defined. The ideal Boston Terrier expression is alert and kind, indicating a high degree of intelligence. This is a most important characteristic of the breed. The eyes are wide apart, large and round and dark in color. The eyes are set square in the skull and the outside corners are on a line with the cheeks as viewed from the front. Disqualify: Eyes blue in color or any trace of blue. The ears are small, carried erect, either natural or cropped to conform to the shape of the head and situated as near to the corners of the skull as possible. The muzzle is short, square, wide and deep and in proportion to the skull. It is free from wrinkles, shorter in length than in width or depth; not exceeding in length approximately one-third of the length of the skull. The muzzle from stop to end of the nose is parallel to the top of the skull. The nose is black and wide, with a well defined line between the nostrils. Disqualify: Dudley nose. The jaw is broad and square with short regular teeth. The bite is even or sufficiently undershot to square the muzzle. The chops are of good depth, but not pendulous, completely covering the teeth when the mouth is closed. Serious Fault: Wry mouth. Head Faults: Eyes showing too much white or haw. Pinched or wide nostrils. Size of ears out ofproportion to the size of the head. Serious Head Faults: Any showing of the tongue or teeth when the mouth is closed.
Neck, Topline and Body
The length of neck must display an image of balance to the total dog. It is slightly arched, carrying the head gracefully and setting neatly into the shoulders. The back is just short enough to square the body. The topline is level and the rump curves slightly to the set-on of the tail. The chest is deep with good width, ribs well sprung and carried well back to the loins. The body should appear short. The tail is set on low, short, fine and tapering, straight or screw and must not be carried above the horizontal. (Note: The preferred tail does not exceed in length more than one-quarter the distance from set-on to hock.) Disqualify: Docked tail. Body Faults: Gaily carried tail. Serious Body Faults: Roach back, sway back, slab-sided.
Forequarters
The shoulders are sloping and well laid back, which allows for the Boston Terrier's stylish movement. The elbows stand neither in nor out. The forelegs are set moderately wide apart and on a line with the upper tip of the shoulder blades. The forelegs are straight in bone with short, strong pasterns. The dewclaws may be removed. The feet are small, round and compact, turned neither in nor out, with well arched toes and short nails. Faults: Legs lacking in substance; splay feet.
Hindquarters
The thighs are strong and well muscled, bent at the stifles and set true. The hocks are short to the feet, turning neither in nor out, with a well defined hock joint. The feet are small and compact with short nails. Fault: Straight in stifle.
Gait
The gait of the Boston Terrier is that of a sure footed, straight gaited dog, forelegs and hind legs moving straight ahead in line with perfect rhythm, each step indicating grace and power. Gait Faults: There will be no rolling, paddling, or weaving, when gaited. Hackney gait. Serious Gait Faults: Any crossing movement, either front or rear.
Coat
The coat is short, smooth, bright and fine in texture.
Color and Markings
Brindle, seal, or black with white markings. Brindle is preferred ONLY if all other qualities are equal. (Note: SEAL DEFINED. Seal appears black except it has a red cast when viewed in the sun or bright light.) Disqualify: Solid black, solid brindle or solid seal without required white markings. Any color not described in the standard. Required Markings: White muzzle band, white blaze between the eyes, white forechest. Desired Markings:
White muzzle band, even white blaze between the eyes and over the head, white collar, white forechest, white on part or whole of forelegs and hind legs below the hocks. (Note: A representative specimen should not be penalized for not possessing "Desired Markings.") A dog with a preponderance of white on the head or body must possess sufficient merit otherwise to counteract its deficiencies.
Temperament
The Boston Terrier is a friendly and lively dog. The breed has an excellent disposition and a high degree of intelligence, which makes the Boston Terrier an incomparable companion.
Summary
The clean-cut short backed body of the Boston Terrier coupled with the unique characteristics of his square head and jaw, and his striking markings have resulted in a most dapper and charming American original: The Boston Terrier.
Scale of Points
General Appearance 10
Expression 10
Head (Muzzle, Jaw, Bite, Skull & Stop) 15
Eyes 5
Ears 5
Neck, Topline, Body & Tail 15
Forequarters 10
Hindquarters 10
Feet 5
Color, Coat & Markings 5
Gait 10
Total 100
Disqualifications
Eyes blue in color or any trace of blue.
Dudley nose.
Docked tail.
Solid black, solid brindle, or solid seal without required white markings. Any color not described in the standard.
Approved February 11, 2011 Effective March 30, 2011
Texto e imagen: AKC
Temperamento/Comportamiento
El Boston Terrier es un perro amable y vivaz. Esta raza tiene una excelente disposición y un alto grado de inteligencia, lo cual hace del Boston Terrier un compañero incomparable.
Fuente: FCI
La raza de perro boston terier está considerada dentro de los terriers como una de las más afectuosas con sus dueños y de las más tolerantes con los niños. El perro de raza boston terrier suele ser inquieto y excitable mostrando una gran energía en toda situación que demande su atención por lo que su hábitat ideal son los espacios amplios. Sin embargo, suele adaptarse muy bien a la vida en espacios más reducidos siempre y cuando se lo provea de una adecuada cantidad de ejercicio en forma cotidiana.
El perro de raza boston terrier es alegre, divertido y siempre pendiente de su dueño. La relación del perro de raza border collie con las personas y perros extraños suele ser afectuosa, aunque no en demasía.La particularidad más sobresaliente del comportamiento de la su afectuosidad con la familia. Esta motivación para la interacción indudablmente tiene ventajas y desventajas a la hora de la convivencia. Entre las primeras podemos mencionar su disposición al vínculo y a la actividad junto a su propietario. Entre las segundas vale la pena tener en cuenta que requiere una buena dosis de actividad diaria a fin de lograr una convivencia en armonía y sobre todo que se lo acostumbre desde pequeño a quedarse solo.
Otra particularidad del comportamiento de la raza de perro boston terrier es su predisposición a ladrar cuando un extraño se aproxima a su territorio junto con una no muy alta inclinación a dominar a su dueño y una respuesta superior a la de otros terriers en lo que respecta al entrenamiento de obediencia. Todas estas características hacen que sea un perro recomendable tanto en el aspecto de compañía como en el de guardia, si entendemos por esta última el hecho de avisar acerca de la presencia de extraños pero no el de pasar a la acciónLa raza de perro boston terier está considerada dentro de los terriers como una de las más afectuosas con sus dueños y de las más tolerantes con los niños. El perro de raza boston terrier suele ser inquieto y excitable mostrando una gran energía en toda situación que demande su atención por lo que su hábitat ideal son los espacios amplios. Sin embargo, suele adaptarse muy bien a la vida en espacios más reducidos siempre y cuando se lo provea de una adecuada cantidad de ejercicio en forma cotidiana.
El perro de raza boston terrier es alegre, divertido y siempre pendiente de su dueño. La relación del perro de raza border collie con las personas y perros extraños suele ser afectuosa, aunque no en demasía.La particularidad más sobresaliente del comportamiento de la su afectuosidad con la familia. Esta motivación para la interacción indudablmente tiene ventajas y desventajas a la hora de la convivencia. Entre las primeras podemos mencionar su disposición al vínculo y a la actividad junto a su propietario. Entre las segundas vale la pena tener en cuenta que requiere una buena dosis de actividad diaria a fin de lograr una convivencia en armonía y sobre todo que se lo acostumbre desde pequeño a quedarse solo.
Otra particularidad del comportamiento de la raza de perro boston terrier es su predisposición a ladrar cuando un extraño se aproxima a su territorio junto con una no muy alta inclinación a dominar a su dueño y una respuesta superior a la de otros terriers en lo que respecta al entrenamiento de obediencia. Todas estas características hacen que sea un perro recomendable tanto en el aspecto de compañía como en el de guardia, si entendemos por esta última el hecho de avisar acerca de la presencia de extraños pero no el de pasar a la acción